Éste es el C.V. Del nuevo Titular de seguridad pública de León, Guanajuato: Francisco J. Salazar Soni
Formación
• Catedrático de Derecho Penal I, II y Criminología en la Facultad de Derecho de la UASLP.
• División de Estudios de Posgrado. Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Maestría en Política Criminal 1ª Gen.Protocolo de Tesis: “Delincuencia Organizada o Cárteles”.
• División de Estudios de Posgrado. Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Especialidad en Derecho Penal. Tesis:“Políticas Públicas en Seguridad Pública”.
• Abogado. Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Tesis: “Seguridad Pública, Delincuencia Organizada y la Ley Federal VS La Delincuencia Organizada”.
• Escuela de la Dirección General de la Policía Federal de Caminos. SCT.
Experiencia 1984-2013
• Subdelegado Federal INM Secretaría de Gobernación, Puerto Vallarta Jal.
• Vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno de S.L.P.
• Comisario en la Secretaría de Seguridad Pública. N.L.
• Director General de Gobernación en SLP y Enlace Estatal del SNSP.
• Director de Tránsito Municipal, Capital de S.L.P.
2004
. Director General de Seguridad Pública del Estado S.L.P.
. Director de Operaciones de Seguridad Pública del Estado S.L.P.
. Director General de Planeación del CESP, SLP.
. Director de Seguridad y Custodia CEPRERESO “La Pila”. SLP.
. Subdirector Sección Segunda de Estado Mayor DGSP. SLP
. Subdirector de Asuntos Internos. DGSP. SLP.
. Subdirector de Inspección General. DGSP. SLP.
. Oficial primero de Seguridad. DGSP. SLP.
1994
• Jefe de Seguridad del titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. D.F.
• Jefe de Seguridad. Coordinación de Puertos y Marina Mercante. D.F.
• Supervisor de Bienes Asegurados por la PGR. Delegación NAFINSA S.L.P.
• Jefe de Grupo de la Policía Judicial del Estado SLP.
• Oficial de la Policía Federal de Caminos. PFC. Generación XXXV. 1984
Constancias, Certificados y Reconocimientos
• Sistema Nacional de Seguridad Pública. Actualización y Especialización.
• Centro de Investigación y Seguridad Nacional CISEN.
• Dirección General de la Policía Francesa. Técnicas Operativas RAID.
• FBI Oficina federal de Investigación. Robo de Instituciones Bancarias.
• Cooperación Técnica Internacional de la Policía Francesa.
• FBI Oficina Federal de Investigación. Técnicas Antisecuestros y de Negociación.
• Academia Estatal de Policía. Catedrático del Curso de Deontología Policial.
• Tecnologías Educativas y de Seguridad.
• Centro de Estudios de Procuración y Administración de Justicia.
• Gobierno del Estado de S.L.P. Modelos Preventivos de Investigación Penitenciaria.
• Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador Externo.
• Secretaría General de Gobierno. Perito Dictaminador en Hechos de Tránsito Terrestre.
• Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato. Congreso Internacional de Política Criminal y Prevención del Delito.
• División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Derecho Penal.
• Facultad de Derecho. Alumno Distinguido.
• Facultad de Derecho. Delincuencia Organizada.
• Facultad de Derecho. Jornadas Preliminares de Política Criminal.
• Facultad de Psicología. Jornadas Preliminares de Violencia Sexual.
• Tecnológico de Monterrey. Centro para el Desarrollo de la Abogacía en el Litigio Oral.
• Consejería de Maestros de la Facultad de Derecho de la UASLP.
• Consejería de Maestros de la Facultad de Derecho “Fistol de Docente Distinguido”.
• Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arríaga Leija”, Presentación del Libro “Ensayos sobre seguridad, una perspectiva”.
• Dirección Gral. De Seguridad Pública Municipal S.L.P. Prevención Situacional.
• El Instituto Mundial de Estudios Superiores 5º Simposium Internacional de Criminología y Criminalística.
• SEGOB-EGAP Tecnológico de Monterrey “Taller de Entrenamiento de Medios para Voceros de Seguridad Pública”
Conferencias
• UVM Universidad del Valle de México. Conferencia de Seguridad Pública.
• Instituto Tecnológico de San Luis. Conferencia de Seguridad Pública.
• Universidad del Centro de México UCEM. Conferencia de Seguridad Pública.
• Club Rotario Internacional. Conferencia de Seguridad Pública.
• Consejo Municipal de San Luis. Conferencia de Seguridad Pública.
• COPARMEX. Centro Empresarial. Conferencia de Seguridad Pública.
• Unidad Académica Multidisciplinaria Z. Media. Panel de Política Criminal.
• Instituto de Formación de la Policía Ministerial. Ponente ciclo de conferencias sobre Seguridad.
• Ayuntamiento de la Capital. Calidad de Atención en Servicio a la Ciudadanía.
• Instituto de Formación de la PFP. Conferencia de Delincuencia Organizada.
• Escuela Superior de la Policía Federal. Conferencia en Seguridad Pública.
• Poder Judicial. Consejo de la Judicatura. Consultoría en Seguridad.
• Poder Legislativo. Consultoría en Seguridad.
• Procuraduría General de Justicia. Instituto de Formación. Instructor de Policías Ministeriales. Nuevo Procedimiento Penal Acusatorio.
• Procuraduría General de Justicia. Instituto de Formación. Instructor de Agentes del Ministerio Público. Nuevo Procedimiento Penal Acusatorio.
• Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia. Peritajes Médicos.
• Club Rotario Internacional. Conferencia de Seguridad Pública.
• Universidad Tangamanga Dirección de Posgrado, conferencia “Penas y Medidas de Seguridad”.
• Comisión Estatal de Derechos Humanos, Taller de Seguridad Ciudadana.
Congresos Gto.
• VII Congreso Nacional de Criminología. Ponencia “Sociedad y Policía”.
• IX Congreso Nacional de Criminología. Ponencia “La Nueva Policía del siglo XXI”.
• XI Congreso Nacional de Criminología. Ponencia. “Principios Éticos Policiales”.
• V Congreso Internacional de Política Criminal y Prevención del Delito.
Publicaciones
Autor del Libro: “Ensayos sobre Seguridad. Una Perspectiva”. Editado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Facultad de Derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario