Es más importante sacar la Reforma Político-Electoral
que la Reforma Energética: Luis Alberto VIllarreal...
P.-
Diputado, yo quiero preguntarle, ¿qué partes no son negociables para el PAN en
materia de reforma energética?
LAVG:
No, para nosotros la negociación, el diálogo y la búsqueda de consensos,
siempre está por delante, consecuentemente en este momento, nosotros todo
queremos que lo podamos discutir, estamos también esperando la propuesta de la Izquierda y cuando tengamos esa
iniciativa también y la conozcamos, iniciaremos el diálogo.
P.-
En materia fiscal, pues se espera una reforma fiscal de parte del Ejecutivo,
desde su perspectiva ¿qué cambios debe de traer esta iniciativa?
LAVG:
No tenemos nosotros ninguna perspectiva en este momento, hay que esperar la
propuesta –si es que la lleva a cabo el Ejecutivo—y a partir de ese momento
daremos nuestras posiciones y también nuestras propuestas.
P.-
¿Le van a dejar el paquete al Gobierno Federal para que (…)?
LAVG:
Le corresponde.
P.-
(…) el costo político de los impuestos.
LAVG:
No es que le dejemos el paquete, es que es incluso, facultad del Ejecutivo
poner en la mesa el tema de Ley de Ingresos y de Ley de Egresos para el próximo
año y si él considera que hay que hacer modificaciones en materia hacendaria,
nosotros estamos dispuestos a discutirla y en su momento, poner nuestros puntos
de vista.
P.-
En materia energética, ¿para el PAN sigue siendo una prioridad aprobar la
reforma político – electoral antes que una reforma energética?
LAVG:
Yo diría que para el país y para los ciudadanos, es una prioridad que podamos
vivir en un país con un régimen político que sea mucho más funcional y que
vivamos en un país en donde sigamos consolidando la democracia para que en esa
pluralidad y riqueza que tiene el pueblo de México, podamos todos ser
beneficiarios de las reformas económicas en su momento.
P.-
Diputado, ¿en qué tiempo esperan que se apruebe la reforma energética?
LAVG:
No hemos fijado todavía un calendario al trabajo, a ver, apenas esta semana el
Ejecutivo presentó su iniciativa,
estamos esperando la iniciativa de la Izquierda o de las Izquierdas y a partir
de entonces, que tengamos todas las iniciativas, pues poder iniciar el diálogo
y, consecuentemente, a partir de ahí marcar una ruta para poder discutir este
tema.
P.-
¿Qué le pareció esta iniciativa de Peña?
LAVG:
Insuficiente para los retos y para los desafíos que tiene México y los
mexicanos.
P.-
¿En qué sentido insuficiente?
LAVG:
En todos los sentidos. Inicialmente por ejemplo, nosotros proponemos una
modificación al artículo 25 Constitucional porque creemos que hay que ser muy
claros en el tema de energías verdes renovables; en la sustentabilidad; en el
combate al calentamiento global y son temas que no existen en la iniciativa del
Ejecutivo, pero en fin, en su momento daremos nuestra posición, hay que esperar
a que estén todas las iniciativas para que podamos llevar un diálogo ordenado.
P.-
En cuanto los contratos y utilidades compartidas y los porcentajes de
participación privada.
LAVG:
Hasta que no tengamos todas las iniciativas iniciaremos un diálogo ordenado;
sin embargo, desde luego ésta es la del Ejecutivo, una iniciativa insuficiente
para las necesidades que tiene este país.
P.-
Diputado, entonces su postura en el sentido de que primero debe salir una
reforma política ¿es ya inflexible? Y en este sentido ¿no se corre el riesgo de
que a la mera hora pues no salgan ninguna de las dos?
LAVG:
Pues no sería responsabilidad de Acción Nacional, nosotros como la sociedad
mexicana lo sabe y ustedes también, siempre hemos estado en la disposición y
sacar adelante las reformas que el país necesita.
Nosotros
no somos mezquinos, nosotros no estamos actuando como actúo el PRI cuando fue
oposición, nosotros no creemos que nuestra ruta para regresar a la Presidencia
de la República sea a través del desgaste del Ejecutivo y del partido en el
Gobierno, porque nos parece que serían otros seis años perdidos para México y
México no se lo merece.
Si
usted revisa en los considerandos del acuerdo que ayer aprobó por unanimidad la
Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el acuerdo establece
en los considerandos con toda claridad, que lo que sigue para México en la
discusión de la Cámara de los Diputados,
es precisamente la reforma político – electoral.
P.-
¿El PRI debe de flexibilizarse entonces?
LAVG:
Pero ahí hay un acuerdo ya. Yo creo que no hay que estarle buscando tres pies
al gato, hay acuerdo, hay un Adéndum, lo firmaron los partidos políticos, lo
firmó el Presidente de la República, ayer la Cámara de Diputados incluso con
partidos que no solamente no forman
parte del Pacto por México sino que se oponen al Pacto por México, determinamos
con toda claridad que lo que sigue en la discusión en la agenda legislativa de
la Cámara de los Diputados es el tema político – electoral.
Muchas
gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario