La reforma electoral es la prioridad parlamentaria:
Luis Alberto Villarreal
“En democracia no hay lugar para virreyes”:
Luis Alberto Villarreal
Después
de confirmarse que habrá un segundo periodo extraordinario donde se discutirá,
entre otros temas, la reforma electoral, el Coordinador de los Diputados del
Partido Acción Nacional, Luis Alberto Villarreal, señaló que “la reforma
electoral no es capricho de políticos, sino demanda de los ciudadanos. Si no
democratizamos a México desde lo local, perderemos poco a poco el terreno
ganado al autoritarismo en las últimas décadas a nivel nacional”.
El
camino democrático que ha recorrido México ha sido largo y se han obtenido
logros importantes en nuestro país, sin embargo, “la democracia no es un sitio
al que se llega de una buena vez y para siempre. Es un camino siempre
susceptible a las regresiones. Cuidemos, con la reforma electoral, la apertura
y las libertades ganadas a pulso de los ecos antidemocráticos que aún resuenan
a nivel local” agregó.
El
líder de los diputados panistas pidió no esperar al próximo ciclo electoral
para frenar los vicios que vimos en julio pasado a nivel local: "en
democracia no caben los virreyes. Es momento de convertir los compromisos en
materia electoral del Pacto por México en leyes. En la Cámara de Diputados
estaremos listos para procesar este acuerdo: la reforma electoral es la
prioridad parlamentaria” confirmó el Presidente de la Junta de Coordinación
Política en San Lázaro.
Respecto
a la creación de un Instituto Nacional de Elecciones como autoridad electoral
única, y bajo la cual se concentraría la función del poder electoral en un solo
órgano constitucional, el líder de los panistas en la Cámara de Diputados
comentó: “La Democracia con mayúsculas a nivel nacional, es democracia con
minúsculas en la esfera local en nuestro país. En este sentido, el Instituto
Nacional de Elecciones es el mecanismo de diseño institucional más eficaz que
podemos aprobar para terminar con la simulación y que el voto del ciudadano no
sólo se cuente, sino que verdaderamente cuente”, enfatizó.
Por
último, Luis Alberto Villarreal agregó que independientemente de los que hablan
de condicionamientos para aprobar otras reformas como la fiscal y la
energética, lo que debemos comprender en el presente debate es que “no podemos
construir la economía del presente siglo sobre un andamiaje político del siglo
pasado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario