Mantiene Gobierno del Estado y
dependencias de Seguridad, vigilancia e inspección en municipios y carreteras
ante las recientes lluvias.
Guanajuato, Gto; 21 de Septiembre
del 2013.- El Gobierno del
Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil y el Sistema
de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), mantiene la vigilancia e
inspección en los municipios y carreteras ante las recientes lluvias que se han
presentado en el Estado y que se prevé continúen en las próximas horas.
En coordinación también con
la Secretaría de Gobierno y de Salud, y el Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia, apoyados por el Ejército Mexicano y los cuerpos de
Bomberos de Irapuato, Abasolo, Silao y Pénjamo, así como las direcciones de
Protección Civil municipales, se mantendrá una estrecha vigilancia en apoyo a
las familias que resulten afectadas, por los que se les hace un llamado a
extremar precauciones.
Las Unidades de
Protección Civil Municipales reportaron a la Coordinación Ejecutiva de
Protección Civil del Estado que las lluvias moderadas se registraron en Manuel
Doblado, Cuerámaro, Doctor Mora, Juventino Rosas, Purísima del Rincón, San
Diego de la Unión, San Felipe y San José Iturbide.
Las precipitaciones
pluviales fuertes se presentaron en Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar,
Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Tarandacuao, Tarimoro,
Uriangato y Xichú.
En tanto que las lluvias
intensas fueron en Abasolo, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Romita, Silao y Valle de
Santiago.
En el recorrido por las
zonas inundadas, participaron el director del Sistema DIF Estatal, Ángel Isidro
Macías Barrón; el Subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Rural, Roberto Castañeda
Tejeda y el director de Riego, Miguel Ángel Solís Montemayor, así como Luis
Antonio Güereca Pérez, de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.
También estuvieron
presentes Artemio Torres Gómez, Subsecretario de Administración e Inversión de
la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; Rosa María Carmona Nieto,
directora de Servicios de Salud; Gracia Roque, Jefa de la Jurisdicción
Sanitaria Número 6 y José Luis Vázquez Reynoso, de la Jurisdicción Sanitaria 8.
En el municipio de
Pénjamo, alrededor de las 6:25 horas se recibieron los primeros reportes de
crecimiento del nivel y desborde de agua en la presa de La Golondrina,
ocasionando la elevación del nivel de agua en el río Pénjamo, en aproximadamente
1.5 metros de altura en la calle Margen del Río, ocasionando la afectación en
alrededor de 2 kilómetros de casas que se encuentran aledañas.
Las comunidades afectadas
son: La Rinconada, El Beltrán, Los Presidentes, Arroyo Hondo, El Huarapo, La
Granjena, El Tigre y Pénjamo.
De inmediato se
establecieron puestos de mando en coordinación con Protección Civil del Estado,
Cruz Roja de Pénjamo y Abasolo, Protección Civil de Pénjamo, DIF Estatal y Municipal,
Scouts del municipio, Servicios de Salud del Estado, Bomberos de Pénjamo,
Abasolo, Irapuato y Santa Ana Pacueco, SEDENA, Policía Federal y SUEG.
Asimismo, se establecieron
5 refugios temporales con un cupo para 500 personas: sólo permanecen 17 en uno
de ellos.
La Jurisdicción Sanitaria Número 6 tiene a 28 elementos
distribuidos en 4 brigadas trabajando para dar atención a las personas
damnificadas de Pénjamo: 10 médicos, 10 enfermeras y 8 de administrativo, que
permanecerán de guardia.
Por parte de la
Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, y la Comisión Nacional del Agua,
se hizo una evaluación de la estructura de la presa La Golondrina, misma que no
sufrió daños y continuará vertiendo agua en lo que baja su nivel, en forma
controlada. También se realizan evaluaciones sobre afectaciones a cultivos de
maíz y sorgo que hay en el municipio.
En el municipio de Silao, se afectaron 70
viviendas de la Colonia Acapulquito con introducción de agua de aproximadamente
de 1.50 cm, por lo que se habilitó el refugio temporal en las instalaciones de
la Cruz Roja Mexicana, al cual se trasladaron 60 personas. Alrededor de las 4:50 horas de éste sábado, se reportó
una persona fallecida, DEL SEXO masculino de aproximadamente 35 años, que al
tocar un poste de luz recibió una descarga eléctrica.
Se reportaron
inundaciones sobre la autopista Guanajuato–Silao desde las 22:00 horas de éste
viernes, intensificándose alrededor de las 03:15 horas, lo que provocó que el
tráfico vehicular se detuviera en ambos sentidos. Restableciéndose la
circulación alrededor de las 5:00 horas de éste sábado.
En San Felipe, en la Comunidad El Fuerte se evacuó
de manera preventiva y en Valle de Santiago se reportó una escuela y cinco
viviendas afectadas en la comunidad San Roque, así como 12 casas y una escuela
en la comunidad San Guillermo.
En Abasolo, tres
viviendas afectadas por introducción de agua de aproximadamente 40 centímetros
en la Comunidad Los Lorenzos y en Irapuato se presentaron encharcamientos en la
Colonia Rinconada de los Fresnos y comunidad La Soledad.
En el caso de Acámbaro, las
lluvias afectaron a varias viviendas de la Comunidad Parácuaro, por
escurrimiento del cerro los Agustinos y en Romita, 30 viviendas resultaron afectadas
en la Comunidad San Carlos de Jagüey.
En León, el
desbordamiento del arroyo Alfaro provocó encharcamientos de nivel bajo en las
zonas del Boulevard Adolfo López Mateos, Las Liebres, Bocanegra, La Azteca y
Manzanares, Boulevard Hidalgo, Colonia Las Torres, Malecón del Río y Lomas del
Sol.
En Salvatierra los
escurrimientos de agua procedente de los cerros provocaron encharcamientos en
patios de las viviendas en la comunidad El Fénix y en Manuel Doblado se evacuó
de manera preventiva personas de la comunidad San Joaquín y Frías por el
desfogue de la Presa San Joaquín.
Por su parte, la
Secretaría de Obra Pública en coordinación con Tránsito del Estado, Secretaría
de Gobierno y los Ayuntamientos, vigila las 24 horas del día los más de 2,500
kilómetros de carretera estatal en esta temporada de lluvias.
En los municipios de
Victoria, Xichú, Santa Catarina y Atarjea, en donde en días pasados se
presentaron problemas, se mantienen brigadas de supervisión que monitorean la
zona las 24 horas del día para en caso de presentarse alguna contingencia
actuar de manera inmediata. Hasta el momento no se ha interrumpido la
comunicación, los automovilistas circulan con precaución.
Asimismo, la Secretaría
de Desarrollo Social y Humano, trabaja en el levantamiento de un diagnóstico en
las localidades afectadas, con el fin de focalizar los esfuerzos de ayuda. Con
el apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, se
entregaron cobijas y despensas como parte de las primeras acciones de apoyo.
El Gobierno del Estado
mantendrá el operativo general de vigilancia en todo Estado, así como la
coordinación con instancias municipales en atención inmediata a las
contingencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario