No aprobar la Reforma Hacendaria
Coordinadores de Dipuatos en Guanajuao
Se apoyará a los damnificados
por los desastres naturales Ingrid y Manuel e hicieron un llamado al Presidente
Peña Nieto para que vaya a Michoacán donde también existen afectaciones.
López Ayala mostró su beneplácito por
tener la oportunidad de que se realizara la reunión de coordinadores de
diputados locales del PAN en nuestro estado, ya que representa la oportunidad
de analizar temas y experiencias que tengan un impacto benéfico en la sociedad.
Acto seguido el coordinador nacional de
los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, comentó que la presente
reunión les permite desahogar una agenda de trabajo en la que se analizarán
temas concretos, el primero de ellos derivado de los desastres naturales por
los fenómenos climatológicos "Ingrid" y "Manuel", en el que
ya se tomó un acuerdo y, aun cuando algunos Congresos ya tomaron acciones de
apoyo en lo particular, las bancadas del PAN en el país decidieron realizar
aportaciones para apoyar a los damnificados que dejaron dichos fenómenos en
diversas entidades, principalmente los más afectados como fue el caso de
Guerrero, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca.
Pérez Cuevas destacó que se acordó hacer
un llamado al gobierno federal y al Presidente de la República, para que
vaya a Michoacán, donde tienen graves afectaciones y problemáticas en una gran
cantidad de municipios que no han sido declarados en alerta por los
desastres naturales y puntualizó que en los prácticamente nueve meses de
gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no se ha “acercado a esta entidad
federal, entendemos cuál es su temor por las circunstancias de un vacío de
poder, al no estar el Gobernador Constitucional en la entidad, aunado a los
problemas de inseguridad, pero Michoacán también es México, por lo que hacemos
un llamado al Presidente de la República, para que también vaya a ver cómo
están los problemas derivados de estas tormentas, de estas lluvias que dejaron
una gran problemática a este estado y lo declare en alerta para que los
recursos del Fondo de Desastres Naturales se apliquen”.
Aseguró que exigirán una investigación y
determinación de sanciones en su caso, por negligencias acciones u omisiones de
las autoridades encargadas de todos los sistemas de atención y prevención, “no
nos explicamos para qué tenemos Protección Civil nacional, ni nos explicamos
para qué tenemos un Sistema Meteorológico que debe dar alertas específicas de
los fenómenos climatológicos, no nos explicamos cómo están funcionando los
sistemas de alerta de gobernación para determinar, cuándo una afectación puede
traer consecuencias graves, sin duda la naturaleza no puede controlarse del
todo, pero si prever acciones que salven vidas y evitar consecuencias
catastróficas”.
También precisó que se exigirá una
investigación por “actos de corrupción, ya que existen asentamientos humanos
irregulares en las riveras y cauces de ríos, en lugares que es previsible saber
que con un cambio climatológico y lluvias severas, los cerros se desgajan, los
ríos salen de sus cauces y son cuestiones que la autoridad debe resolver y en
nueve meses nos han demostrado estas autoridades del gobierno federal que no
saben gobernar”.
Otro tema importante que se abordará es el
de la Reforma Hacendaria, en el que destacó que “Acción Nacional no acompañará
una reforma hacendaria que sólo pretenda sangran y dañar a los contribuyentes
cautivos de siempre, no se ve una propuesta integral, de fondo, que
amplíe bases gravables, que amplíe bases tributarias, que termine con los
regímenes de excepción, están sangrando a los mismos que siempre
contribuyen y no lo vamos a permitir”.
Manifestó que el sustentar una economía
sólo en el petróleo y en el déficit, es decir en la deuda, es un camino
conocido que nos ha llevado a las peores crisis por las que ha pasado el país,
“sabemos que se van a presupuestar diez pesos de recursos de lo que se recauda,
más diez pesos de deuda es saber que de esos veinte pesos proyectados siempre
se van a deber diez, y al pasar el tiempo se tienen crisis como las del año
1994, las de los años setentas y ochentas que fueron las peores de este
país, por eso no se va a apoyar, pues también daña al aspecto educativo
con el IVA a colegiaturas en escuelas privadas, el tema del transporte entre
otras”. Afirmó que todos los coordinadores del Pan en el país solicitarán al
Congreso de la Unión frenar la reforma hacendaria, pues aseguró que sólo daña
el bolsillo de los mexicanos.
Comentó que analizaran de forma profunda
la reforma político electoral y recordó que se ha manifestado ya que no se
aprobará ninguna otra reforma antes de la reforma político electoral.
Finalmente tomó la voz el dirigente
estatal del PAN, Gerardo Trujillo Flores, para manifestar que la reunión
celebrada es parte de un sistema PAN y un sistema que se trabaja en el país de
forma coordinada y permanente, en el que existen los mensajes y estrategias
claras, pero sobre todo un gran compromiso con la sociedad de hacer todo bien
en el país.
Afirmó que hoy se definirán estrategias,
posicionamientos y políticas públicas que serán aplicadas con una visión de
partido, con visión de valores y de gobiernos humanistas, y Guanajuato es un
ejemplo de ello.
En la reunión también participaron los diputados Adriana Fuentes Cortés,
vicecoordinador nacional de diputados locales del PAN; Alfredo Martín Reyes
Velázquez de Aguascalientes, Yolanda
Guadalupe Valladares Valle de Campeche, Lucrecia Camacho Pedrero de
Chiapas, Gina Araceli Rocha de Colima,
Juan Quiñonez Ruíz de Durango, Alfonso Martínez Alcázar de Michoacán, Rafael
Valenzuela Armas de Nayarit, Josefina Buxadé Castelán de Puebla, Sergio Bolio
Rosado de Quintana Roo, Miguel de Jesús Maza Hernández de San Luis Potosí,
Javier Antonio Neblina Vega de Sonora y Víctor Hugo Lozano Poveda de Yucatán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario