Salamanca, Gto. A fin de generar un desarrollo integral y
sustentable en el Estado de Guanajuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato capital
estarán trabajando de manera conjunta en un programa denominado Guanajuato
Innovación y Territorio. Por esta razón el alcalde Justino Arriaga Rojas sostuvo
una reunión de trabajo con su homólogo
Ismael Pérez Ordaz.
El alcalde salmantino informó que
este proyecto se estará trabajando conjuntamente con Fundación Metropoli y
Coveg para generar el proyecto denominado Agencias Zero.
Las agencias Zero son agencias que
trabajan en la “fase cero”, esto es, en la fase crítica de identificación y
concepción de proyectos y está conformada por iniciativas tanto públicas como
privadas que integran aspectos de diseño urbano, innovación, infraestructura,
nuevas tecnologías, arte y vivienda.
Arriaga Rojas agregó que cada una de
los tres municipios que participan en el programa,s participan con proyectos específicos. En el
caso de nuestro municipio es con Salamanca Río Ciudad. En este caso se tiene
una excelente oportunidad de mejora urbana, medioambiental y de integración
social.
La transformación de la ciudad
asociada a la recuperación del río Lerma es una gran oportunidad de crear un
espacio donde se generen áreas vinculadas a la cultura, deporte y nuevas
actividades urbanas en Salamanca. Cabe
señalar que este proyecto se empata completamente con los trabajos que se
vienen realizando por medio de Mi Salamanca Limpio.
Por su parte Celaya por medio de
Ciudad Logística se concibe como el lugar de acogida para las diversas empresas
de transporte, servicios, distribución, mantenimiento, y gestión. Aquí se
plantea como un ámbito vinculado a los espacios urbanos e industriales.
Por último, la capital del Estado a
través de Guanajuato Ecosistema de Innovación busca crear las condiciones para
aprovechar al máximo sus capacidades tecnológicas y académicas, y así lograr
que la ciudad sea un lugar más diverso; desarrollar también nuevos elementos y
puntos de conocimiento, creatividad e innovación.
Los proyectos de las tres ciudades se
complementan para generar un crecimiento del Estado de Guanajuato.
El alcalde Justino Arriaga Rojas
señaló que este programa va acompañado también de entidades colaboradoras, las
cuales son el Gobierno del Estado por medio del COVEG, el IPLANEG, la
Secretaría de Desarrollo Económico, los Gobiernos Municipales, y el socio del
conocimiento Knowledge partner: Fundación Metrópoli.
Este programa se constituye primeramente
por medio de incubación de proyectos estratégicos, posteriormente entran las
entidades colaboradoras para pasar a la constitución de un fondo verde y finalmente
viene la etapa de desarrollo de los proyectos.
Además de esto, también se trabaja en
la integración de las inversiones que llegan tanto a Salamanca como a Celaya,
la comunicación entre ambos municipios y la colaboración; ejemplo de esto es la
colaboración entre las direcciones de Desarrollo Económico y bolsas de empleo
cono en el caso de los reclutamientos
que se han dado para empresas como Mazda y Honda.
En la reunión también estuvieron
presentes Ariel Cano Cuevas representante de Fundación Metropoli y Adrián Peña
Miranda director general de Coveg (Comisión de Vivienda del Estado de
Guanajuato).
No hay comentarios:
Publicar un comentario