Ø La llegada de grandes empresas
transnacionales del sector automotriz abren oportunidades de negocio para MIPyMEs locales en: comercio,
servicios, capital humano, industria y suministros.
El titular de la Secretaría de Desarrollo
Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana declaró que las
inversiones son el medio y no el fin, para insertar en el mercado local nuevos
sectores y tecnología que abran oportunidades de negocio para las Micro,
Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) guanajuatenses.
Los objetivos del desarrollo en materia de
políticas económicas de la administración estatal son: la generación de
riqueza, empleos permanentes y equilibrio sustentable en todas las zonas del
estado de Guanajuato.
La efectiva política de atracción de
inversiones ha permitido la llegada de grandes marcas del sector
Automotriz-Autopartes como: Volkswagen, Honda, Mazda, Pirelli, Hino, Getrag,
por mencionar algunas.
Es en esta parte del equilibrio donde las
MIPYMES pueden potencialmente vincularse de manera exitosa en las cadenas de
valor de las inversiones que llegan a la entidad. Para lograrlo el empresariado
local debe aumentar su competitividad al mejorar sus procesos en el desarrollo
de productos y/o servicios que sean acordes a los estándares de calidad que
demandan los inversionistas.
Para el sector comercio, las oportunidades de negocio que se presentan para los
guanajuatenses destacan: la venta de vehículos y maquinaria para la industria,
así como la distribución de materiales de acero, plásticos y resinas.
En lo que respecta al área de servicios, el abanico es más amplio, ya
que en este rubro las oportunidades son para: comedores industriales,
transporte de personal y de carga, desarrollos industriales, limpieza
industrial, salud, traducción, recolección de residuos, seguridad, agencias
inmobiliarias, mantenimiento industrial e imprentas.
En cuanto las oportunidades para la industria guanajuatenses, López
Santillana enumeró la fabricación de refacciones, accesorios, en los sectores:
químico, plástico y metal mecánica; asimismo existe alto potencial para la
fabricación de moldes industriales, máquinas de inyección, adhesivos y
tornillos.
Las
oportunidades de negocio para el desarrollo
humano potencialmente se pueden hacer relaciones comerciales para impulsar
capacitación especializada, ingenierías enfocadas a los nuevos sectores y
carreras de negocios, el Secretario resaltó el dominio de mínimo 2 idiomas
además de la lengua materna.
Las empresas
instaladas y por instalarse, requieren suministros
que pueden ser cubiertos por empresarios locales que se dediquen a la
proveeduría de equipos de seguridad industrial, materiales y equipos
eléctricos, ferretería, papelería, medicamentos, mobiliario de oficina,
material de limpieza, aceites y grasas de producción y aceros para
mantenimiento.
El titular de
la SDES recalcó la importancia de que las MIPyMEs locales interesadas en
sumarse a la cadena de valor de las grandes empresas se capaciten y fortalezcan
para cubrir los estándares que demandan las empresas.
El Gobierno
del Estado es un ente facilitador que crea las condiciones para que la
Iniciativa Privada pueda generar en un entorno competitivo de negocios, los
empleos directos que requieren las familias guanajuatenses para el mejoramiento
de su calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario