PVEM presenta logros legislativos en Congreso del Estado y
futuros objetivos
Iniciativas en materia
de procesos electorales; de alimentos; para reformar la Ley de Tránsito y
Transporte del Estado de Guanajuato; de tipificación del maltrato animal;
reforma al Código Penal relativa al Feminicidio, o la ley de hacienda son
algunas de las que se han presentado ante el pleno legislativo, al igual que el
exhorto a municipios que modifique los instrumentos normativos que regulen los
espectáculos taurinos.
Una de las propuestas
del PVEM que se convirtió en ley es la disminución de la facultad discrecional
del gobernador la cual pasó de una capacidad de transferencia de partida de un
7.5% al 6.5% lo que significa que el gobernador puede manejar de manera propia
menos mil millones.
Según el diputado
Contreras Guerrero, aún quedan dos iniciativas pendientes antes de que termine
el presente periodo: una en materia de licitaciones, y la segunda en materia de
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la ya mencionada Secretaría de Medio
Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Además reiteró su
compromiso con presentar a la conclusión del presente periodo legislativo el
Código Único Ambiental con el cual se pretende reunir todas las
normas ambientales dispersas en las distintas leyes del Estado.
Asimismo, Contreras se
refirió a la creación de una normatividad en materia de cuencas y de esta
manera poder contribuir con la solución del problema del agua en Guanajuato y
establecer la manera en la que la autoridad debe actuar en caso de contingencia
medio ambiental.
“Lo más importante para
poder tener un buen país, una buena ciudad y un buen municipio, es el
desarrollo sustentable, es la armonía con todos los elementos esenciales para
que la especie humana pueda seguir subsistiendo”, concluyó Sergio Contreras.
De esta manera, el
coordinador de la bancada en el congreso recordó a través de sus iniciativas y
proyectos los tres pilares de su agenda: “Por un estado mejor”, “Desarrollo
sustentable y calidad de vida”, y “Beneficio por y para todos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario