A
@EPN le va a ir mal en la reunión con @BarakObama si es que sigue con ese
mediocre nivel de ingles.
@EPN
ya retraso mucho la presentación de #GabineteEPN. ¿Qué hay que esperar, un
equipo swat o tipos en burros?
Ahora
a esperar el día de entrega de la banda, que seguro será un relajo gracias a @Lopez_Obrador_
. ¿Qué esperan en el primer discurso de @EPN?
I.Una
vez que tome posesión como Presidente Constitucional de México, Enrique Peña
Nieto dirigirá su primer mensaje a la nación. Hace seis años, el actual
mandatario, Felipe Calderón, también emitió uno después de haber recibido la
banda presidencial de su antecesor, Vicente Fox. Fue dicho en el Auditorio
Nacional, después de una accidentada toma de protesta en el Palacio Legislativo
de San Lázaro. Antes del 1 de de diciembre, Peña Nieto tiene dos grandes
encomiendas, entrevistarse en la Casa Blanca con el presidente de EU, Barack
Obama, y dar a conocer el nuevo gabinete. Lo revelará 48 horas antes de su
investidura.
@ManceraMiguelMX
el próx jefe de Gobierno del D.F. asistirá a la toma de posesión de @EPN…
@ManceraMiguelMX
mantendrá contacto de cerca con el gobierno federal y “un encargado, un titular”
¿Quién será ese “Encargado”?
@ManceraMiguelMX:
“Habrá trazos políticos en toda la conducción de la política del país, habrá
una cabeza, un encargado, un titular”
II.La
congruencia por delante. El próximo jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel
Mancera Espinosa, no sólo dio a conocer que como Presidente de la República,
además afirmó que una vez que asuma su nueva responsabilidad, mantendrá una
total coordinación con el gobierno federal, en particular en las tareas de
seguridad pública, principal demanda de la ciudadanía. “Obviamente, habrá
trazos políticos en toda la conducción de la política interior del país, pero
muy seguramente habrá una cabeza, un encargado, un titular, que será con quien
se tendrá que hablar directamente”, manifestó. Trabajo en equipo suena bien
para el futuro.
III.Las
cloacas de Marcelo. De acuerdo con una investigación, el actual jefe de
Gobierno del DF está concretando una jugarreta que comenzó con su tutor Manuel
Camacho, jefe del Departamento del Distrito Federal en 1992: vender una parte
del Bosque de Chapultepec. Son terrenos federales, pero el GDF decidió
venderla. La información publicada reveló que, para quien lo quiera comprar, la
empresa inmobiliaria Liv Realty puso a la venta un predio ahí por 24 millones
de dólares. ¿Y qué le parece este dato?: más de 500 internos han fallecido en
los penales de la Ciudad de México en la administración de Ebrard. La cifra la
denuncia el Observatorio Penitenciario Nacional. Otra raya al tigre.
IV.Los
pretextos. Ahora resulta que los vales para automóviles y computadoras no son
un gasto sino un ahorro. Qué tal. Jorge Luis Lavalle, presidente de la Comisión
de Administración del Senado, explicó que la entrega de vales por 250 mil pesos
a cada uno de los 128 senadores para la compra de su automóvil, así como de uno
por 25 mil pesos para la adquisición de una computadora personal, es un ahorro
significativo de esa instancia legislativa. La
compra se ajusta a la dinámica heredada; es decir, que los legisladores
pasados también recibían una cantidad igual para su auto. Obviamente, ninguno
rechazó sus vales. Y ya comienzan a labrarse su propio descrédito. Tan
temprano.
V.Las
buenas cuentas. Cuestionado acerca de si no le quedó un mal sabor de boca por
no haber detenido a Joaquín El Chapo Guzmán, el presidente Felipe Calderón
respondió: “Hemos trabajado mucho, el gobierno federal ha capturado o han
fallecido en enfrentamientos con otros grupos rivales, 25 de los 37 líderes del
crimen organizado más buscados en el país, algo que no se había hecho nunca en
la historia del país”. En la primera entrevista que brindó en exclusiva a los
reporteros de Michoacán, quisieron que tropezara en otra respuesta. Lejos de eso, dejó en claro que
nadie como él invirtió en el desarrollo de su estado natal. Como muestra,
inauguró el libramiento sur de Morelia.
VI.Más
que un desacierto. Lea la declaración del gobernador Mario López Valdez, en
torno al incremento de feminicidios en Sinaloa: “Quisiéramos pedirle a las
mujeres que se porten bien, no hay que portarse mal, porque a veces el que se
porta mal termina mal; no quiero decir que las víctimas se hayan portado mal;
portarse bien es que si el marido, vecino, pretendiente, ha dado muestras que
la pongan en riesgo, que nos avisen antes para poderla ayudar, para darle asesoría
sicológica y protección”. Su estado ya es el segundo a nivel nacional en
feminicidios, con más de 60 en este año. Luego Malovita recompuso: “No soy tan
torpe para culpar a las mujeres de lo que les acontece”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario