Servidor
público de Morena deberá dar 50% de sueldo. ¿ @Lopez_Obrador_ se la va a
aventar como José Mujica el presidente de Uruguay?
En
el Congreso del organismo político, el tabasqueño prohibió que existan “grupos,
corrientes, sectas” que negocien las votaciones
Aurora
Zepeda
CIUDAD
DE MÉXICO, 20 de noviembre.- El Congreso Nacional del Movimiento Regeneración
Nacional (Morena) aprobó sus estatutos y declaración de principios, en los que,
entre otras cosas, obliga a los militantes con cargos de elección popular a
entregar 50 por ciento de su sueldo a esa todavía asociación civil, aun si se
fue candidato externo.
También
se aprobó que Morena participara en las elecciones locales de 2013 y 2014, así
como en las federales de 2015, ya sea proponiendo a sus militantes como
candidatos a otros partidos o apoyando a candidatos de otras instituciones
políticas.
Dentro
de los estatutos de esta asociación se estableció que los recursos públicos que
pueda otorgar el IFE a Morena al obtener su registro, serán destinados a la
capacitación política de jóvenes y no para la operación del partido.
Para
esos gastos se utilizarían sólo las cuotas de los militantes.
En
adición se limita el número de veces que un militante puede acceder a cargos de
elección popular. En toda su vida, una persona sólo podrá ser dos veces
legislador por Morena, por ejemplo.
Se
agrega que para ser candidato tendrá que tener al menos una antigüedad de dos
años dentro del partido y se redujo de 50 a 25 por ciento el número de
candidatos externos que podrá apoyar Morena.
Jaime
Cárdenas, ex consejero del IFE y experto en temas electorales, comentó a este
diario que estas cláusulas todavía estarán a revisión a fin de descartar que
violen derechos humanos o principios democráticos, toda vez que falta que,
durante el proceso para convertirse en partido político, la Asamblea Nacional
apruebe los estatutos.
En
tanto, este congreso eligió a 204 integrantes del Consejo Nacional, que suman
300 con los 96 secretarios ya electos en los congresos estatales. El congreso
determinará hoy los 20 lugares del Comité Ejecutivo Nacional y los integrantes
de la Comisión de Honestidad y Justicia, que palomeará los perfiles de
candidatos cuando Morena sea partido político.
Por
la mañana de ayer, durante la instalación del congreso, el líder de Morena,
Andrés Manuel López Obrador, quien quedó como presidente del consejo por
mayoría de votos, consideró un “desafío” crear un partido político en momentos
en que estas instituciones están desacreditadas ante la sociedad.
“Por
eso podría parecer una contradicción que con esta mala fama, en los congresos
distritales de Morena la mayoría de los delegados haya votado a favor de que
nos constituyamos como partido político. La única explicación que encuentro
ante esta paradoja es que muchos están pensando que Morena, como partido, será
diferente. De ahí que tengamos la enorme responsabilidad de cuidar a Morena. De
hacer el compromiso entre todas y todos para evitar incongruencias y
desviaciones.”
Pidió
a los presentes que de manera sincera, sin simulaciones, hagan el compromiso de
actuar desde la honestidad, pues, dijo, “no podemos postular en el discurso la
justicia y la democracia si no somos capaces de actuar en consecuencia. Morena
debe seguir siendo un referente moral”.
López
Obrador exigió a sus seguidores “cuidar a Morena”, evitar las “politiquerías”,
impedir los vicios, “que no haya individualismo, oportunismo, nepotismo,
amiguismo, influyentismo, sectarismo, clientelismo, ninguna de esas lacras de
la política”.
Subrayó
que en esa agrupación “todos somos libres y tenemos derecho a participar en
cargos de dirección y de responsabilidad pública, pero sin olvidar que
aspiramos a ser auténticos representantes populares, servidores del pueblo,
siervos de la nación, como decía Morelos”.
En
este marco, y ante la elección de integrantes del Consejo Nacional de esta
asociación, López Obrador subrayó que “no hay línea”.
“El
día de mañana elegirán al Comité Ejecutivo Nacional y a la Comisión de
Honestidad y Justicia. Sobre esto último, tenemos que reafirmar nuestra
vocación democrática, no existe línea a favor de nadie, actuemos en completa
libertad. Cada uno debe hacer valer su derecho a elegir. Que ninguno acepte ser
súbdito, incondicional o achichincle de nadie”, señaló el tabasqueño, para
después prohibir que en Morena existan “grupos, corrientes, sectas” que negocien
las votaciones y las posiciones.
Estuvieron
presentes como invitados, Porfirio Muñoz Ledo, Ricardo Cantú Garza, Layda
Sansores, Claudia Sheinbaum, José Agustín Ortiz Pinchetti, Martí Batres y Jaime
Cárdenas, y las embajadas de Estados Unidos y Cuba enviaron representantes que,
por cierto, fueron saludados por Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que los
delegados gritaron la consigna “Cuba sí, yanquis no”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario