COMUNICADO
DE PRENSA
· Más de 4 mil 420 empleos genera la
industria minera en beneficio de las familias Guanajuatenses: gobernador,
Miguel Márquez Márquez.
· Guanajuato destaca a nivel nacional en
la producción de oro, plata y en minerales no metálicos.
· Participa el Mandatario Estatal en el
desayuno tradicional con el sector Minero de Guanajuato, en el marco de las
Fiestas de San Juan y Presa de la Olla.
Guanajuato, Gto; 24 de Junio del 2013.- La Administración Estatal
impulsará el desarrollo integral de la industria minera que genera 4 mil 429
empleos y es uno de los principales motores de la economía y el turismo en
Guanajuato, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez.
En el marco
de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, el Ejecutivo participó en el
tradicional desayuno con el sector minero en donde destacó el compromiso de
Gobierno del Estado en el fortalecimiento de las economías regionales.
De igual
forma, la posición de la entidad resalta con el 1° lugar en pórfido, 2° en
feldespato, 4° en Arena Sílica y el 7° en caolín, explotación que se realiza en
los municipios de San Luis de La Paz, San José Iturbide, Comonfort y Guanajuato
Capital que concentra el 80 por ciento de la producción minera.
“Esta
industria es muy dinámica, aún después de casi 500 años que se ejerce, los
números la avalan, tan solo en el 2012 presentó un crecimiento histórico del
36.26 por ciento a nivel nacional con respecto al 2012, tuvo una inversión de
más de 7 mil 600 millones de dólares y Guanajuato se vio beneficiado con casi
mil empleos más”.
Además, el
estado destaca en la producción de cantera, zeolita, tezontle, pumicita,
arcillas y agregados para la construcción como basaltos.
En el caso
concreto de Guanajuato Capital, el crecimiento de la industria minera se
consolida con inversiones de empresas como Bolañitos, Villaseca y El Cubo en
donde Endeavour Silver ha aplicado en su modernización más de 70 millones de
dólares.
“Impulsamos
planes de negocios, asesoría técnica, vinculación con inversionistas,
promoción, capacitación y prospección de yacimientos metálicos y no metálicos,
en apoyo a la competitividad del sector minero de Guanajuato”.
La historia
de la minería en la entidad tiene un gran acervo cultural, arquitectónico y
social, lo que representa un gran potencial en materia de turismo y
diversificación económica.
Por ello, el
Gobierno del Estado promueve el desarrollo de proyectos turísticos como:
Pueblos de Oficios de Mineral de Pozos en San Luis de La Paz y el de los
Pueblos del Misterio en Guanajuato Capital en la comunidad de Sangre de Cristo,
entre otros.
“El 24 de
junio siempre es un día muy especial para los Guanajuatenses, porque es en este
día que podemos festejar las tradiciones, como parte fundamental de nuestra
identidad”, concluyó el gobernador, Miguel Márquez Márquez.
En el evento estuvieron presentes el alcalde, Luis Fernando Gutiérrez
Márquez; el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio
Martín Solís; la presidenta de la Asociación de Ingenieros Mineros Metalúrgicos
y Geólogos de México, Distrito Guanajuato, Elia Mónica Morales Zárate; el
senador, Juan Carlos Romero Hicks y los diputados federales, Beatriz Yamamoto
Cázares y Juan Carlos Muñoz Márquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario