Implementan
sistema para la captura inmediata de datos en seguridad vial y policía
Salamanca,
Gto.- A instancia del alcalde Justino Arriaga Rojas, se puso en marcha el
proyecto “Portoss”, el cual concentrará la información de las áreas de
Seguridad Vial como de Policía Preventiva, dependientes de la Dirección General
de Seguridad Ciudadana, misma que
concentrará la información de los detenidos, infracciones aplicadas, accidentes
de tránsito (particular y transporte), a fin de bajar índices delictivos y/o
generar acciones preventivas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1Wceoesm4w_ZjFhfcPrMW3iTW5dhxXba6BRHT3fKQnMvHlpApxYxPL-7IplcWByYbkqJxcEpH_K96iBuTdYzGixut4W3LGJcAHsCJfgpmHz2Fp7p5r3Ty1Zeu8-VzvM00XWD8TaAvjUs/s320/Foto0257+(1).jpg)
A
su vez, permitirá construir mapas delictivos, mapas de faltas administrativas
que permitirá llevar toda esta información en línea. Esto quiere decir, que una
vez que ingresa al sistema no habrá de recapturar datos para generar
estadísticas, porque toda la información que concentra la muestra tanto en
gráfica, como en estadística o mapeo, para poder implementar acciones
operativas tendientes a bajar los índices delictivos o a generar prevención.
En
el caso de vialidad, muestra los lugares en donde se estén registrando el mayor
número de accidentes para implementación de semáforos, topes, o mejorar la
señalización. En el caso de faltas administrativas como puede ser violencia
intrafamiliar, consumo de alcohol, puede ayudar a dependencias como el DIF para
implementar programas que tiendan a prevenir este tipo de situaciones.
Por
su parte, Gerardo García, representante de la empresa, abundó que; Lo más
importante es, que todas las áreas concentran toda la información en un solo
sistema, y por lo tanto no hay recaptura de datos, se evitan errores de
transferir de un sistema a otro y la información está en línea.
Al
estar en línea, automáticamente se ve día a día el comportamiento del
municipio. Esto es, que la información estará a disposición de las personas que
requieren estas estadísticas, al preciso momento mismo de su captura.
Esto
es, que al capturarse, se sube a un sistema central y las personas encargadas
de analizar la información, en un segundo después de su captura, ya la tienen a
su disposición para verla y poder analizarla. No se tienen que esperar a que se
suba a otro sistema o que esa información genere un estadístico, el sistema en
automático, generará todo este tipo de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario