San Miguel estrecha lazos
económicos con Francia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg6Hnbboyy1ZAR6giGBsuroNEueXbq71b6Fde5UrBewKjEA-2dqod8oBEe7kuFKhyXvH0QNq5uOv54ATW_GULP3dP-kogUIBGP-O8cAVmprtEE1M-ZreXxThB9nYTRNEdIRi8h0N4Ptvs/s320/https-__www.jpg)
La idea de integrar al municipio
en el enoturismo surge de la necesidad de diversificar el sector económico en
San Miguel, que hoy se basa casi en un 80 por ciento en el turismo.
El alcalde dio a conocer que luego
de dos fructíferas visitas a San Miguel de Allende por parte de la embajadora
de Francia en México, y de dos reuniones de trabajo en la embajada francesa en
nuestro país, se ha logrado una prometedora agenda de trabajo en el país
europeo.
Destacó que San Miguel sí cuenta
con las condiciones para ingresar al sector del enoturismo de la mano del
principal productor de vino en el mundo: Francia.
Trejo Pureco, dio a conocer la
agenda de trabajo que habrá de cumplir en el país galo; en su mayoría está
integrada por reuniones con personajes de
alto nivel en materia empresarial, diplomática y enológica.
El viaje de trabajo será del
lunes 17 al lunes 24 de junio e iniciará
con una reunión de trabajo en la ciudad de Bordeaux donde el alcalde tiene confirmada una reunión de trabajo
con el principal exportador de vino de Francia, Georges DuBoeuf
Además tendrá una reunión con Hervé Romat, uno de
los principales consultores en el campo de la enología.
Luego
estará en Beaune, en la región
francesa de Bourgogne (Borgoña), uno de los principales centros de vino en Francia;
incluso, la ciudad está rodeada por algunos de los pueblos vinícolas más
famosos del mundo.
Ahí, Mauricio Trejo se reunirá con el alcalde Alain Suguenot;
con la vicepresidenta del Consejo Regional, Safia Otokoré y con Pierre-Olivier Ghintran,
Director de la Cámara de Comercio y de la industria de Borgoña. La intención es
buscar lazos comerciales e intercambios con expertos para la producción de vino
en San Miguel.
La
gira del presidente municipal de San Miguel continuará en Paris, donde se
entrevistará con el encargado de
negocios de UNESCO México Mauricio
Escanero; el embajador de México en Francia, Agustín
García López; y la subdirectora general de UNESCO, Pilar Álvarez Laso con el fin de fortalecer las relaciones entre San
Miguel de Allende y dicha organización internacional, para reforzar el tema
relacionado con Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Con éstas acciones, el presidente
municipal demuestra su compromiso con el impulso a la economía del municipio
para tener un San Miguel más bonito que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario