Principales politólogos dictarán
conferencias
en la Universidad de Guanajuato
Del 26 al 28 de agosto se
llevará a cabo el Congreso Internacional de Ciencia Política en México.
Guanajuato,
Gto., 26 de Junio de 2013-. Organizado por la Universidad de Guanajuato, el Instituto
Electoral del Estado de Guanajuato y la Asociación Mexicana de Ciencias
Políticas, del 26 al 28 de agosto se realizará el Primer Congreso Internacional
de Ciencia Política en México. El
congreso tiene como objetivo el propiciar el encuentro entre estudiosos de la
Ciencia Política y disciplinas afines con el fin de intercambiar reflexiones,
investigaciones y posturas teóricas.
Con lo
que se pretende generar un espacio para la creación y consolidación de redes de
investigación a nivel local, nacional e internacional; además de fungir como un
espacio para que los estudiantes de licenciatura interactúen con investigadores
y especialistas en las diferentes líneas temáticas. La Dra. Ma. Aidé
Hernández García, profesora investigadora de la División de Derecho, Política y
Gobierno, destacó que en el congreso
participarán los más reconocidos politólogos del mundo.
Entre los que
destacan Leonardo Morlino de la Universidad de LUISS, Italia; Philippe
Schmitter, de la Eurpean University Institute, Italia; Timothy Power, de la
Universidad de Oxford; Manuel Alcántara, de la Universidad de Salamanca,
España; Gianfranco Pasquino de la Universidad de Bologna, Italia; y Ludolfo
Paramio, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en España, quiénes
dictarán las conferencias magistrales.
Resaltó que este es
el primer congreso que se realiza en la materia, en la que participa como
organizadores la División de Derecho Política y Gobierno donde se imparte la
Licenciatura en Ciencia Política, una carrera de reciente creación en la
Universidad de Guanajuato, ya que inició actividades en el semestre agosto-
diciembre de 2010.
Con este tipo de encuentros,
mencionó, se busca posicionar la Licenciatura en Ciencia Política del Campus
Guanajuato, al ser coparticipes en la organización de un evento de talla
internacional.
Dentro de las
actividades del congreso, informó la Dra. Aidé, se realizaran 620 ponencias, a
través de ocho mesas simultáneas que tendrán duración de una hora; además se
llevarán a cabo mesas de trabajo y la presentación de investigaciones.
La inauguración se
realizará en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato y las mesas
de trabajo se llevarán a cabo en los
espacios magnos de la Sede Marfil.
Para mayor
información consulta la página www.amecip.org.mx
o llama al teléfono 73 2 00 06 extensión 4072.
No hay comentarios:
Publicar un comentario