GOBIERNO MUNICIPAL ATENTO A LAS AFECTACIONES POR EL GUSANO COGOLLERO EN LAS SIEMBRAS DE MAÍZ Y SORGO
Salamanca,
Gto.- Gobierno municipal se mantendrá atento de las parcelas afectadas por el
gusano cogollero que afecta principalmente al maíz y sorgo, el cual se está
incrementando por la escases de la lluvia, dijo el Alcalde Justino Arriaga
Rojas.
La
Administración municipal está al pendiente de los lineamientos que marque
Gobierno del Estado con el fin de trabajar en conjunto, por lo que pidió a los
integrantes del H. Ayuntamiento, mantenerse atentos sobre este tema que está
afectando a los cultivos, que no solamente en los cultivos de Salamanca sino en
todo el Estado de Guanajuato.
Cabe
destacar que el gusano del cogollo es una plaga que ataca al cultivo del maíz.
El gusano se alimenta del tallo y las hojas cuando el maíz apenas ha nacido.
Luego ataca la planta grande y hasta el elote, lo que afecta directamente el
rendimiento.
El
daño se detecta al aparecer como ventanillas en las hojas, e incluso se puede
ver desechos secretados por el gusano. El adulto del gusano cogollero es una
palomilla, como una mariposa pequeña con alas grande. Esta palomilla se aloja
en los zacatales alrededor de la parcela. El cogollero que provoca daño es la
larva de este adulto.
Por
otra parte, el alcalde anunció que para el lunes próximo se brindará apoyo a
los campesinos que resultaron afectados por las heladas en sus parcelas, con lo
cual se cumple lo dicho por el alcalde Justino Arriaga Rojas en su primer día
de gobierno en el sentido de brindar lo necesario a hombres y mujeres que
trabajan en la tierra que nos alimenta, para lo cual, se les brindará
lo necesario para hacer un campo rentable, generador de oportunidades y
bienestar, a través de tecnificación, brindando capacitaciones e implementos
que impulsen su crecimiento y que ello se refleje en una mejor calidad de vida
para las familias que dependen de esta importante labor.
El alcalde
también manifestó que el próximo lunes, se iniciará con la distribución de los
apoyos a los productores que registraron pérdidas en sus parcelas a causa de
las heladas de los primeros meses del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario