Firma el gobernador, Miguel
Márquez Márquez y la titular de SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, Convenio de
Coordinación en Materia de Otorgamiento de Subsidios 2013.
·
El Gobierno del Estado y la
Federación potenciarán recursos concurrentes por más de 130 millones de pesos.
·
Se impulsarán proyectos de
mejoramiento de infraestructura en destinos turísticos, imagen urbana, equipamiento,
capacitación y calidad en servicios.
·
Propone el Mandatario Estatal
a Guanajuato como sede del Tianguis Turístico 2016.
México, D.F. 11 de Abril del 2013.- Guanajuato consolida su
liderazgo en materia de turismo, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez ante
la titular de SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, durante la firma del Convenio de
Coordinación en Materia de Otorgamiento de Subsidios 2013, que integra un
presupuesto concurrente de 130 millones de pesos.
En un esquema
peso a peso, 65 millones del Gobierno del Estado y 65 millones de la Federación,
se impulsarán proyectos de mejoramiento de infraestructura en destinos
turísticos, imagen urbana, equipamiento, capacitación y calidad en los
servicios; así como el desarrollo de nuevos productos turísticos.
“A Guanajuato lo
queremos convertir en el destino cultural de México; el turismo representa en
nuestra entidad el 9.1 del PIB que se traducen en 51 mil millones de pesos, hemos
logrado una cifra histórica de visitantes al estado y rompimos récord de
turistas en el 2012 con 3.3 millones; este sector genera más de 167 mil empleos
y en los últimos 5 años se tiene una inversión sostenida de 800 millones de
pesos”.
Con los recursos
para el 2013, la Administración Estatal fortalecerá la actividad turística encaminada
al turismo cultural, de reuniones, aventura y naturaleza, segmentos que
coinciden con el Plan Nacional de Turismo.
Dentro de estos proyectos, destacan la consolidación de los cinco Pueblos
Mágicos: Pozos, Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Yuriria y Salvatierra; de las
dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital;
así como acciones de mejoramiento de desarrollos ecoturísticos y de aventura en
zonas naturales protegidas.
Para el 2013, puntualizó el
Mandatario, se trabajará en el impulso de rutas específicas como la ruta de
conventos: Salamanca, Yuriria y Salvatierra; del tequila y la fresa en
Irapuato, Abasolo y Pénjamo; arqueológica en las cuatro zonas consolidadas en
San Miguel de Allende, Abasolo, Pénjamo y Ocampo; y del vino en Dolores Hidalgo y San Miguel de
Allende.
El turismo, es uno de los principales
detonadores de empleo y riqueza para las familias de Guanajuato, por ello, se
realizará una inversión histórica en los programas de capacitación y
competitividad en beneficio de los prestadores de servicios turísticos.
La Administración Estatal añadió, está comprometida para que el mundo entero
conozca y disfrute de la oferta turística que tiene Guanajuato de clase
internacional con eventos como: el Festival Internacional Cervantino; el Festival
del Globo, el segundo más grande del Mundo; y el Campeonato Mundial de Rally, que
se ha realizado durante 10 años consecutivos promoviendo la imagen de México en
más de 170 Países.
El Gobernador
Márquez Márquez, propuso a Guanajuato como sede del próximo Tianguis Turístico
en su edición 2016 y reconoció la apertura y disposición del Gobierno Federal de
impulsar al Estado como destino
turístico, “no vamos a fallar, estamos en la misma sintonía para que el Plan
Nacional en Materia de Turismo se consolide y desde Guanajuato haremos la tarea
para que así sea”.
Claudia Ruiz
Massieu, secretaria de Turismo Federal, destacó que con la firma de esta carta
intención con los gobernadores de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de
Puebla, Rafael Moreno Valle y de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, el
Gobierno Federal le apuesta al turismo como el motor del crecimiento y
bienestar de las familias de México.
“Se trata del
compromiso de lograr un turismo sustentable y competitivo, que genere empleo,
impulse el desarrollo regional, reduzca la pobreza y asegure un mayor flujo de
inversiones y divisas. El turismo en México tiene el potencial para convertirse
en un gran motor de crecimiento y sobre todo de mejora de calidad de vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario