Presenta Senador Juan Carlos Romero Hicks iniciativa que reforma la Ley General de Educación en materia de cuotas escolares.
Ciudad de México 9 de abril de 2013.-
El Senador y Presidente de la
Comisión de Educación presentó este día en la sesión de pleno
iniciativa con proyecto de decreto que reforma la
Ley General de Educación en materia de
cuotas escolares, misma que fue turnada a la Comisión de Educación.
Al momento de presentar esta reforma
el senador guanajuatense destacó que “esta es la respuesta del Senado de
República para que quede con toda claridad el concepto de que no se privatizará
la educación”.
Explicó que en la exposición de
motivos se partió de tres aspectos, primero el derecho a la educación, segundo
ratificar el tema de la gratuidad y tercero el darle las normas especificas
para este tipo de conductas.
En el mundo educativo se habla de
varios derechos y tiene que ver con el acceso a la educación, segundo para el
desarrollo en el proceso del mundo educativo y tercero los derechos propios que
tienen que ver con el acceso a la educación como son: libertad de expresión y
fortalecer la propia ciudadanía, enfatizó Juan Carlos Romero Hicks.
La iniciativa consiste en cuanto
aspectos fundamentales, primero clarificar de manera muy precisa que no se
puede condicionar el servicio educativo a cambio del pago de las cuotas, y no
tiene que con el ingreso, la hermanen o la entrega de documentos de los
alumnos, incluye la posibilidad de que no podemos permitir de la entrega de
dinero, dádivas o cualquier tipo de contraprestaciones numerario bienes o
servicios, abundo el senador Romero Hicks.
Segundo, especificar que es un
carácter estrictamente voluntario, tercero que los padres de familia cuando lo
hagan pueden conocer y decidir el proceso del destino del recurso y finalmente
en último término establecer sanciones a las personas que hagan mal uso,
especificó.
Esta es la respuesta del Senado para
poder reglamentar conductas porque lamentablemente la estimación que ha
realizado la Secretaria
de Hacienda desde el año 2010 es de que 6 mil 380 millones de pesos se
recolectan por fondos y desgraciadamente tenemos que reconocer que hay algunos
planteles educativos que de no tener estas cuotas voluntarias supervisables y
verificables tendrían poca viabilidad, concluyo el senador del GPPAN Juan
Carlos Romero Hicks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario