Ø El parque impulsa el desarrollo del
capital humano y de empresas que apliquen la ciencia y tecnología para crear
productos y/o servicios de mayor valor agregado.
San
Miguel de Allende, a 26 de abril de 2013.- Con el objetivo
de crear conocimiento, desarrollo e investigación orientada a mejorar la
calidad de vida de la sociedad guanajuatense se inauguró el Parque Tecnológico
Sanmiguelense.
El titular de la Secretaría de
Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana declaró que
los parques tecnológicos fortalecen la inserción de la ciencia y tecnología en
la economía guanajuatense para crear productos de alto valor agregado.
Agregó que a mediano plazo el
objetivo es crear empresas transnacionales de origen guanajuatense que utilicen
el conocimiento como su principal herramienta para generar una riqueza basada
en la aplicación de la ciencia y la tecnología para lograr una innovación que
genere valor agregado.
López Santillana dijo que el entorno económico actual, requiere
proyectos emprendedores, -tanto nacionales como extranjeros- que vengan a establecerse
de forma permanente: es decir empresas que invierten grandes cantidades de
dinero por cada empleo generado; esto es un indicador de que los trabajos a
generar son a largo plazo y con una remuneración por encima del promedio debido
a su contenido tecnológico y sus procesos tecnificados.
En este sentido explicó que tanto la política de atracción de
inversiones, como la red estatal de parques tecnológicos, son acciones que
crean empleos sólidos y mejor remunerados.
El Parque que ahora se suma a esta
estrategia, es impulsado por el Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios
Superiores por conducto del Grupo SSC, empresa líder en México en desarrollo de
producto, implementación de software y servicios de consultoría de alto valor
apoyados en simulación numérica. Entre los clientes de esta empresa
orgullosamente guanajuatense destacan: Fiat, Whirlpool, Mabe, General Electric,
entre otros.
Grupo SSC es una empresa 100 por
guanajuatense con 23 años de experiencia brindando soluciones integrales a
diferentes industrias como: aeroespacial, petróleo y gas, automotriz-autopartes,
electrónicos, construcción, metal-mecánica, transporte, universidades y centros
de investigación.
El Parque tecnológico Sanmiguelense
se suma a la red estatal de parques tecnológicos, iniciativa del Gobierno del
Estado de Guanajuato que tiene
el objetivo de diversificar la economía del estado hacia una cultura de mayor
valor agregado en pro del desarrollo de nuevos sectores, que equilibren y
diversifiquen la economía local.
Con esta estrategia, se equilibra la economía del estado al
incorporar nuevos sectores productivos que colaboran con el desarrollo social y
sustentable de la región, que permita mejorar la calidad de vida de las
personas.
El Gobierno del Estado, ha sido el principal promotor de los
Parques Tecnológicos, actualmente apoya
el desarrollo de 6 iniciativas de Parques Tecnológicos y de Innovación, por lo
que Guanajuato está a la vanguardia en el área del conocimiento.
La Red Estatal de Parques Tecnológicos ofrece la oportunidad, de
explotar oportunidades de negocio identificadas por la autoridad estatal y las
instituciones educativas.
El Parque Tecnológico Sanmiguelense fungirá como:
·
Incubadora
de Empresas.
·
Vinculación
Industria-Academia.
·
Atracción
de Inversiones de empresas con base tecnológica.
·
Laboratorio
de súper cómputo (más de 3 mil cores).
·
Construcción
de Laboratorios de Prueba de Materiales.
·
Análisis
de Falla.
·
Centros
de Investigaciones.
·
Laboratorio
de Física, Termodinámica, Materiales Compuestos, Mecánica de Fluidos.
·
2,000
m2 de Construcción (Primer Edificio).
Guanajuato cuenta ahora con 6 iniciativas de Parques Tecnológicos
y de Innovación:
·
Parque
Tecnológico CIEN del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey (ITESM).
·
Unidad
de Innovación, Aprendizaje y
Competitividad de la Universidad Iberoamericana (UIA).
·
Parque
Tecnológico y de Innovación De la Salle
A.C.
·
Guanajuato
Tecno Parque de la Universidad de Guanajuato (UG).
·
Parque
Tecnológico Sanmiguelense del Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios
Superiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario