Diputado Luis Alberto Villarreal García
Coordinador del GPPAN
Entrevista concedida a los representantes de los medios de
comunicación durante el inicio de la sesión, en el salón de Pleno
Sesión ordinaria, Cámara de Diputados
21 de marzo de 2013
P.- Diputado, ahorita el presidente de la Cámara acaba de
declarar que todavía no hay condiciones para subir el dictamen a discusión,
cuál es el punto, sabemos que es el octavo transitorio, pero en fin, ¿todavía
siguen estos jaloneos?
LAVG: No, a ver, estamos terminando de cerrar y lo que hemos
acordado inicialmente los coordinadores es que en el caso del transcurso de la
sesión aún no tengamos cerrado el acuerdo final, vamos a declarar un receso,
pero hoy vamos a discutir el dictamen a la ley de telecomunicaciones.
P.- (Inaudible).
LAVG: Estamos terminando, la idea es que sea un documento
conjunto, suscrito por PRD, PRI y PAN.
P.- (Varias voces ala vez).
LAVG: No, en receso. Haríamos un receso hasta entonces
tengamos un acuerdo, como ha sucedido en algún otro momento en reformas tan
trascendentes como es la que hoy nos tiene aquí.
P.- (Inaudible).
LAVG: Inmediatamente, la idea es que hoy a más tardar en la
noche tengamos reforma constitucional en materia de telecomunicaciones.
P.- ¿Cuál es el punto que está ahí trabando?
LAVG: Déjeme terminar de zanjarlos, para qué damos
información ahorita de que lo que digamos solamente genera suspicacia o
empiezan los jaloneos por todos lados, estamos tratando de cerrar, son temas ya
menores que nos van a permitir sacar una extraordinaria reforma para este país,
que busque el desarrollo equitativo, equilibrado, la transformación, la
modernización de México en favor de los ciudadanos, la democratización de las
telecomunicaciones.
P.- ¿El tema del must carry-must offer sigue siendo uno de
los temas (…)?
LAVG: Prácticamente ese tema está resuelto, vamos a ir
básicamente en los términos de la iniciativa.
P.- (Inaudible).
LAVG: Eso dije.
P.- (Inaudible).
LAVG: Eso fue lo que dije, eso es lo que dije.
P.- (Inaudible).
LAVG: Estamos a punto de cerrar, no comamos ansias, hoy por
la tarde tendremos reforma a la Constitución en materia de telecomunicaciones.
P.- ¿Cuáles son esos temas menores?
LAVG: Ya señalé que al rato los conoceremos.
P.- ¿Cómo va la propuesta para que los comisionados actuales
de la Cofetel y la (…) continúen sus periodos?
LAVG: Nosotros en Acción Nacional creemos que los
comisionados deben de permanecer porque hay una experiencia y un conocimiento
de lo que ya existe en el actual órgano que habrá de transferirse al nuevo y
que lo que no puedes es tener un órgano nuevo con gente que no conoce lo que
viene de rezago porque nos podría detener al órgano en sus capacidades más de
12 meses y eso sería terrible, sin embargo, en esa parte no tenemos acuerdo, es
probable que bajemos al pleno el dictamen sin el acuerdo de la permanencia y
que pues nosotros hagamos nuestra defensa y a ver qué sucede en el Pleno.
Nosotros, por ejemplo, en Acción Nacional creemos que es
fundamental que el órgano regulador en radiodifusión sea un órgano
constitucionalmente autónomo porque va a ser el espacio donde las televisiones
estatales o la televisión del Estado mexicano se va a concentrar y lo que no
queremos es que suceda como en la Televisión Mexiquense que se ha convertido no
en un órgano de los ciudadanos mexiquenses sino en un órgano de comunicación
social del gobierno del estado o lo que está sucediendo ahora en algunos
canales públicos, como en el Canal 11, en donde prácticamente la oposición ya
no aparecemos, bueno, queremos que el órgano sea un órgano del Estado mexicano,
entendido como tal, como todos y no solamente como un órgano de gobierno, esos
son temas que están ahí en la parte final, pero lo que sí les puedo decir es
que aunque no haya acuerdo en esas dos áreas pues vamos a bajar aquí al Pleno y
cada quien pondrá sobre la mesa sus argumentos.
P.- ¿Será el tema inmediato (…)?
LAVG: No, no, estamos hablando estrictamente de
telecomunicaciones, ese es hoy.
P.- ¿Y la de transparencia será inmediatamente el debate
después de?
LAVG: IFAI. Una vez que aprobemos esto como interesa el
artículo sexto constitucional tendremos ya la discusión del IFAI y la sacaremos
en este periodo ordinario.
P.- ¿Diputado, por qué es necesario una reforma en materia
de telecomunicaciones en este país?
LAVG: Pues porque creemos que hay que democratizar el país,
que hay que modernizarlo, hay que tener una competencia mucho más plural porque
creemos que los mexicanos tenemos derecho a tener más variedad, más opciones,
porque creemos que debemos equilibrar la balanza entre todos los actores que
juegan en un sector primario de este país.
P.- Diputado, terminando esta reforma constitucional vendría
la reforma a las leyes secundarias, ¿se sabe ya cuántas leyes se tendría que
modificar y los plazos?
LAVG: Es probable que hagamos una ley general.
P.- (Inaudible).
LAVG: Es probable, esa es la intención.
P.- (Inaudible).
LAVG: Pues así va a quedar.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario