San Miguel de
Allende tendrá un su propio filme “Te Amo, San Miguel”.
Durante los meses de enero y febrero, el Festival “San Miguel, Te Amo” congregó a más de 200 enamorados, que eligieron a San Miguel como el prefecto escenario romántico para celebrar el 14 de febrero.
El Gobierno Municipal
informa que durante los meses de enero y
febrero, el Festival “San Miguel, Te Amo” congregó a más de 200 enamorados, que eligieron a San Miguel como el prefecto
escenario romántico para celebrar el 14 de febrero con la tradicional
callejoneada; recibió más 50 historias de amor, las cuales serán la inspiración
para el largometraje Te Amo, San Miguel; recaudó más de 700 mil pesos para la
Fundación México Vivo; logró consentir a más de mil personas con terapias y
productos orgánicos y celebró una edición más de The Writers Conference, con la
participación de ponentes nacionales e internacionales, como Juan Villoro y
Susan Page; la cual reunió a más de 500 visitantes provenientes de Canadá,
Estados Unidos y distintas partes de la
República Mexicana.
Teniendo como tema principal el amor en todos los
sentidos, el Festival “San Miguel, Te amo” logró congregar una serie de
actividades multiculturales como el filme “Te amo, San Miguel”, que
cuenta con la participación de cinco directores, entre los que destacan Damián
Alcázar, Aarón Díaz y Pablo Berguer (director de la película Blanca Nieves);
además de la productora española Ana Amigo y Ariel Bianco, esposo de Margarita
Gralia, en la dirección de arte.
Yo amo escribir, que en la edición 2013 de The Writers Conference, contó con la participación de
ponentes nacionales e internacionales, como Juan Villoro y Susan Page; además
de reunir a más de 500 visitantes provenientes de Canadá, Estados Unidos y
distintas partes de la República Mexicana.
Como parte de las actividades de Yo amo
ayudar, se llevó a cabo la subasta de la Fundación México Vivo, que logró
recaudar 700 mil pesos; los fondos serán utilizados en la campaña de
concientización en la lucha contra el VIH, además de iniciar una cruzada para
impartir talleres, pláticas y
capacitaciones para la población sanmiguelense por parte de la fundación.
Dentro de las actividades deYo amo mi cuerpo,
asistieron más de mil personas, las cuales
consintieron cada parte de su cuerpo, a través de masajes y el uso de
productos orgánicos elaborados artesanalmente; entre los principales
productores participantes destacó la presencia del Proyecto Lavanda, Vía
Orgánica, Kibbutz y Kolmena Yothe.
En pro de fomentar el respeto y cuidado de
los animales se realizó Yo amo mi mascota, con la participación de 2 asociaciones protectoras de animales, 1 boutique y la exposición de los servicios de Rosewood para
este segmento. El evento contó con la asistencia de más de 60 mascotas que
recibieron los mejores cuidados, servicios de higiene, alimentación y comodidad
para una estancia placentera en San Miguel de Allende.
El gran cierre de “San Miguel, Te Amo”, el
primer festival bimensual de la administración del Lic. Mauricio Trejo Pureco;
se llevó a cabo el pasado 28 de febrero, con la entrega de los galardones
Corazones de San Miguel; un reconocimiento a 13 nuevos embajadores, como la
actriz Christian Bach, el actor y director de cine Damián Alcázar, el tenor
Fernando de la Mora, el periodista Pepe Baez, el periodista y conductor de
televisión Juan José Origel, la película “Deseo”, la casa productora Argos, por
su telenovela “Rosa Diamante”; el hotel Rosewood, considerado el mejor hotel de
México por la revista Condé Nast Traveler y Margarita Gralia, quien aseguró que
se encontraba feliz recibir este galardón, ya que desde el momento en que llego
a esta ciudad, San Miguel se ganó su corazón.
Por su parte Juan José Origel, anunció la
entrega de su reconocimiento en el programa matutino de televisión HOY de
Televisa; logrando una importante exposición de San Miguel de Allende a nivel
nacional.
Durante el primer bimestre del 2013, el
municipio de San Miguel de Allende contó con una afluencia turística de más 40
mil personas y un promedio de ocupación hotelera del 30 por ciento;
estadísticas que generaron una derrama económica de 562 millones de pesos.
De esta manera, el Municipio de San Miguel de Allende y la Dirección de
Fomento Económico, Relaciones Internacionales y Desarrollo Turístico; refrendan
su compromiso con la cultura y el turismo en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario