MANDA IRAPUATO VÍVERES A CIUDAD VALLES
§
Donan irapuatenses 10 toneladas
de alimento
§
Agradece Alcalde solidaridad de
ciudadanos
30 de marzo 2013.- Gracias a la participación de la
sociedad, el gobierno municipal de Irapuato entregará más de 10 toneladas de
víveres a los damnificados por los incendios forestales en Ciudad Valles, San
Luis Potosí.
El presidente municipal, Sixto Zetina Soto y la presidenta del
DIF, Doris González González, dieron el banderazo para que cuatro camionetas
inicien el camino a Ciudad Valles para entregar la
mercancía que donó la ciudadanía durante la semana.
El Alcalde agradeció a los irapuatenses por la labor de
solidarizarse con la causa y dijo esta es una muestra del trabajo que se hace entre
sociedad y Gobierno para ayudar a los habitantes de la Huasteca.
De acuerdo a la Dirección del Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Irapuato, se recaudaron 10 toneladas 250 kilogramos de víveres, mismos
que serán enviados hasta Ciudad Valles en cuatro camionetas del DIF, Bomberos y
Protección Civil.
Entre la mercancía que más donó el ciudadano hubo agua
embotellada, latas de atún, leche, sopas, frijoles y papel higiénico.
El Presidente Municipal agradeció que la ciudadanía acudiera
durante la semana a uno de los tres centros de acopio para ayudar con víveres
no perecederos.
Los tres centros de acopio, instalados en el Centro DIF, la
Dirección de Protección Civil y la estación de Bomberos y estuvieron abiertos
las 24 horas para la recepción de alimentos.
El pasado fin de semana se
registraron incendios en Ciudad Valles, San Luis Potosí, que afectaron el área
forestal del principal municipio de la Huasteca y se inició con la evacuación
de los pobladores, solicitándose así la declaración como zona de desastre.
A esta acción, el gobierno municipal de Irapuato en colaboración con la sociedad civil decidió solidarizarse y colaborar con la entrega de alimento para los damnificados. El alimento será entregado directamente a la directora del Centro de Atención a Víctimas del Delito (Cavid) del Gobierno de San Luis Potosí, Martha Orta Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario