El diputado verde Sergio Contreras propone una reforma para regular la seguridad vial
Según las estadísticas de
accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas que muestra el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el estado de
Guanajuato ocurren un promedio de 20,000 siniestros viales al año, siendo el
costo de dichos sucesos de $6,703’146,471.00, conforme a los datos
proporcionados por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes
(CONAPRA) y la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI). Cifras
importantes a considerar, si se tiene en cuenta que el tránsito y la seguridad
vial constituyen una actividad de interés público. Por todo esto, el GPPVEM
presenta una iniciativa que tiene como finalidad regular la seguridad vial, así como proteger
la vida humana, la integridad física y el patrimonio de las personas, además de
contribuir a la preservación del medio ambiente circundante.
“Es necesario darle un
trasfondo al programa de verificación vehicular, hacerlo obligatorio, y sacar
de la circulación a aquellos que no tengan los papeles de su vehículo en regla
y así tengan la sanción administrativa
correspondiente. Ha de llevarse a un grado de obligatoriedad, de tal
manera que el incumplimiento no sólo conlleve la multa, sino también la
retirada del vehículo de la circulación”, aclaró el diputado Sergio Contreras,
tras su intervención en tribuna.
“El acelerado crecimiento
demográfico en el estado, genera tránsito vehicular intenso, el cual afecta de
manera directa a los habitantes, por lo
que mediante las disposiciones aquí vertidas, se busca evitar que los derechos
de estas personas sean vulnerados”, aseveró el líder de la bancada verde en el
congreso.
Así pues, con el objeto de
proteger a las personas que resultan víctimas de algún siniestro vial, o de
aquellos que luego de sufrir daños a su persona o a sus bienes por parte de
conductores y dueños de vehículos, éstos no responden por su conducta, el
Partido Verde considera “urgente y necesario que todo vehículo que circule por
las vías del estado, cuente con una póliza de seguro, al menos de
responsabilidad civil contra daños a terceros en cuanto a su integridad física
y en sus bienes, de la misma manera se busca procurar que las personas de
escasos recursos, al resultar culpables de algún siniestro, no pierdan su
patrimonio al no poder solventar el pago por la reparación del daño causado a terceros”.
Por dichos motivos, el Partido Verde propone reformar el artículo 40 de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que para que el propietario de un vehículo pueda efectuar el registro del mismo, sea obligatorio el presentar la póliza de seguro vigente.
Por dichos motivos, el Partido Verde propone reformar el artículo 40 de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que para que el propietario de un vehículo pueda efectuar el registro del mismo, sea obligatorio el presentar la póliza de seguro vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario