“Un informe
ágil que rompió con el tradicional esquema maratoniano, pero que debemos
revisar como legisladores”: Sergio Contreras, líder del GPPVEM
GUANAJUATO, Guanajuato.- Tras la entrega del Primer
Informe de Gobierno por parte del gobernador del Estado, Miguel Márquez
Márquez, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de
México, Sergio Contreras se comprometió a su revisión y análisis, al tiempo que
lo calificó como “un informe ágil que rompió con el tradicional esquema
maratoniano, pero que merece la revisión de los legisladores”.
Así pues, el líder de la bancada Verde, hizo una
primera valoración y explicó que “la primera reflexión que debemos hacer es una
reforma urgente para que el próximo
sexenio, el mandatario entrante no tenga que dar un informe del gobernante que
ya salió. Hoy Miguel Márquez rindió informe sobre el periodo de actividad de
Juan Manuel Oliva, la administración de Héctor López Santillana y sobre su
propia gestión. Por lo que debemos de pensar en el cambio de formato para la
presentación del Primer Informe de Gobierno del mandatario entrante”.
En cuanto al contenido y al discurso, Contreras añadió
que aunque “se barajaron cifras alegres, números muy armónicos, tendremos que
revisar los datos, porque desgraciadamente en el tema educativo por ejemplo hay
un rezago sustancial y existe una posición negativa de Guanajuato respecto a
otros estados en materia educativa y de aprendizaje”.
Contreras Guerrero también se refirió al tema de
seguridad, en el que aseguró “ha habido grandes esfuerzos por parte del
Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Federal que queremos que se
sigan viendo, y con la entrada del Proyecto Escudo se podrá fortalecer aún más
la seguridad del estado de Guanajuato, aunque aún nos falta mucho por hacer”.
Por último, al referirse al eje Gobierno Transparente,
Sergio Contreras reconoció que la propuesta de Márquez es aplaudible, sin
embargo “todavía sentiremos las consecuencias negativas del Gobierno de Juan
Manuel Oliva Ramírez. Por lo que, ahora como legisladores nos toca revisar y
fiscalizar el informe presentado por el Gobernador en los asuntos que así lo
requieran”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario