“Sabemos y conocemos cuál es la
situación actual del campo, y tenemos que buscar las soluciones, pero no sólo
la salida para este problema en particular, sino que esto nos sirva de
experiencia al legislativo y las asociaciones, para que propongamos soluciones
de manera conjunta”. Declaró Contreras Guerrero, para iniciar una reunión en la
que se habló de una posible regulación o legislación para establecer una
obligatoriedad al seguro, ya que todos los asistentes coincidieron durante el
encuentro en la inexistencia de una cultura del seguro agrario. Al tiempo que
se aseguró un compromiso constante con el sector: “Tenemos que trabajar de la
mano en muchos temas; el tema del agua, de la erosión del medio ambiente, los
presupuestos para el campo, etc. Y es que es fundamental que no sólo en la
desgracia nos veamos para trabajar en conjunto, sino que sea algo regular”.
Por su parte, el presidente de la
Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso, el diputado José Luis Martínez
Bocanegra, aclaró que se trata de “una preocupación latente, y no basta con
echar las culpas, todos juntos debemos buscar soluciones. Desde este momento
tenemos un diagnóstico compartido y a partir de ahí vamos a gestionar en
conjunto. Buscaremos elevar el nivel de vida e ingresos del sector
agropecuario.
A su vez, el diputado priista Pedro
Chávez, lamentó las enormes pérdidas al referirse a “una partida millonaria, y
es que no basta con subirnos a tribuna y posicionarnos de palabra en los
problemas de los ciudadanos. En el tema del campo, como en los demás,
buscaremos hechos, y no sólo palabras”.
Con esta reunión, los tres diputados
del congreso se comprometieron con los campesinos, quienes en boca de Pepe
Nieto Montoya, Presidente del Consejo Estatal de la Cebada Maltera del Estado
de Guanajuato, pidieron que sigan de cerca la problemática del campo, actuando
como portavoces de aquellos que viven de este medio, y más lo necesitan. “Tras
ocupar un lugar muy importante de producción a nivel nacional, ahora el campo
en Guanajuato sufre daños severos, y hasta ahora no se nos ha tenido en cuenta,
a pesar de que hemos tocado muchas puertas. Es necesario dar una información
real de la situación que estamos atravesando”, concluyó Nieto.
De esta manera, diputados del Partido
Verde e integrantes de la Comisión de Fomento Agropecuario acordaron buscar
medidas para atender y apoyar a los campesinos guanajuatenses afectados sobre
todo por las heladas de las últimas semanas, que han mermado numerosas
hectáreas de trigo y cebada, entre otras cosechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario